El presidente Donald Trump ratificó una nueva ley que permite la detención automática de migrantes acusados de ciertos delitos, como robo y asalto a la autoridad
Agencias
El presidente Donald Trump ratificó este miércoles una nueva legislación que establece la detención automática de migrantes en situación irregular acusados de ciertos delitos, entre ellos el robo.
La norma lleva el nombre de Laken Riley, una joven estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada por un ciudadano venezolano en situación irregular, quien además era buscado por robo en tiendas y fue condenado a cadena perpetua.
“Recordaremos siempre a Laken en nuestros corazones”, declaró Trump. “Con esta medida, su nombre también quedará inmortalizado en nuestras leyes, y es una legislación sumamente importante”, agregó.
Este es el primer proyecto de ley firmado por el mandatario en su segundo periodo y fue aprobado por el Congreso, de mayoría republicana, apenas dos días después de su toma de posesión el 20 de enero.
La nueva normativa permite a las autoridades detener a cualquier migrante que haya cometido delitos como robo, hurto, asalto a un oficial de la ley o cualquier crimen que cause la muerte o lesiones graves a otra persona.
Sin embargo, legisladores demócratas han criticado el alto costo de la medida, estimando que en los primeros tres años podría alcanzar los 83,000 millones de dólares.
Kelli Stump, presidenta de la Asociación de Abogados de Inmigración Americana (AILA), cuestionó la eficacia de la legislación, señalando que “no garantizará ni mejorará la seguridad pública” y que, junto con las políticas migratorias de Trump, no ofrece soluciones reales ni resultados positivos.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha colocado el combate a la migración irregular como su máxima prioridad, firmando múltiples decretos destinados a restringir el ingreso y facilitar la deportación de personas sin estatus legal en el país.