Tras violaciones a derechos humanos de Marinos, edil de Tuxtepec los retiró

Al menos 20 expedientes de violación de derechos humanos contra Marinos en Tuxtepec obligaron a edil a pedir que se retirarán del municipio

Redacción

Tras el asesinato de cuatro policías municipales en Tuxtepec por un presunto grupo de la delincuencia organizada se ha desatado la cloaca a nivel regional.

Según datos del gobierno municipal de Tuxtepec tienen registro de al menos 20 violaciones a los derechos humanos que hicieron los elementos castrenses en la ciudad, además de diversos operativos irregulares contra empresarios y por este motivo, en campaña se le exigió al edil Fernando Huerta municipalizará a la policía local.

En el operativo de municipalización sostuvo el munícipe, se invirtieron varios millones de pesos y se tuvieron que reparar las patrullas que quedaron dañadas por el anterior gobierno, añadió que, además, el retiro de los marinos en realidad fue una sustitución, ya que la Guardia Nacional, junto a los policías municipales se quedaron al frente de la seguridad.

De acuerdo con información emitida por el jurídico de Tuxtepec, los expedientes de los Marinos fueron entregados al gobierno del estado y varios familiares afectados no quisieron darle seguimiento en la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca (DDHPO) por temor a represalias.

La crisis de seguridad en Tuxtepec se profundizó, según a estas fuentes, ya que la violencia siempre estuvo ahí, solo que en los operativos los elementos de la Marina muchas veces se llevaban a las personas y no había denuncias al respecto por el control del cuerpo castrense en la ciudad durante el gobierno anterior.

A través de las redes sociales, tras el asesinato múltiple de policías, se ha ventilado que varios de esos policías, o al menos el exdirector, no había pasado los exámenes de confianza y su expediente fue maquillado durante el gobierno de Fernando Bautista Dávila (Panal) y a pesar de eso el comandante Víctor N. se mantuvo en el cargo en el área de inteligencia durante el gobierno de Irineo Molina (Morena).

More From Author

Maestros desquician la ciudad de Oaxaca

Se enfrentan policías y delincuentes en Oaxaca; buscaban a activista desaparecida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *