Desmantelan red de videovigilancia operada por grupos delictivos en Huatulco

Catean hotel vinculado a desaparición de jóvenes de Tlaxcala y que posteriormente fueron localizados sin vida

Pedro Matías/QUÉ PASA PEDRO

Fuerzas federales y estatales desmantelaron una red de 40 cámaras de circuito cerrado instaladas en diversas calles de Santa Cruz Huatulco, presuntamente utilizadas por células delictivas para labores de vigilancia en esta zona de la Costa de Oaxaca, donde se han reportado al menos 16 desapariciones en lo que va del año.

El operativo, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Agencia Estatal de Investigaciones, fue confirmado por la Fiscalía General de Oaxaca.

Según la dependencia, estas acciones forman parte de la estrategia estatal de seguridad pública derivada de la “Campaña del Combate al Narcomenudeo y Sustancias Prohibidas”, con la cual se han intensificado operativos en la región. La vigilancia se ha reforzado tras las denuncias sobre la desaparición de jóvenes provenientes de Valles Centrales y Tlaxcala, en la que presuntamente estuvieron involucrados elementos de la policía municipal de Santa María Huatulco, corporación que fue desarmada el pasado viernes.

Las cámaras aseguradas estaban instaladas en espacios públicos y, de acuerdo con las primeras investigaciones, eran utilizadas por grupos criminales locales para monitorear actividades en la zona. Además del desmantelamiento del sistema de videovigilancia, se aseguraron decenas de dosis de droga y una motocicleta.

Los objetos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento a las investigaciones.

Cateo en hotel vinculado a desapariciones

Como parte de las indagatorias, las fuerzas federales y estatales realizaron un cateo en el hotel “Hospedaje Jocha”, ubicado en Santa Cruz Huatulco, donde se hospedaron cinco jóvenes de Tlaxcala antes de desaparecer y ser encontrados ejecutados en el estado de Puebla.

El operativo se llevó a cabo en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Durante la inspección, se localizaron objetos personales que podrían pertenecer a las víctimas, lo que permitirá avanzar en la investigación.

Las víctimas fueron reportadas como desaparecidas en diferentes fechas de febrero de 2025 en la región de la Costa de Oaxaca. Posteriormente, el 2 de marzo, sus cuerpos fueron hallados en un vehículo abandonado a un costado de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en San José Miahuatlán, Puebla, cerca del Puente Calapa.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer estos hechos y desarticular las operaciones criminales en la zona.

More From Author

Fosas clandestinas en Oaxaca: más de 120 cuerpos, restos humanos y osamentas

Violencia en la Sierra Sur de Oaxaca: Enfrentamiento en los Coatlanes deja cinco muertos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *