Tras la firma del convenio, más de 600 voluntarios están listos para llevar la educación a cada rincón del estado
Redacción
En un esfuerzo histórico por combatir el rezago educativo, la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (AFODEPO) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) han unido fuerzas para lanzar una campaña masiva de alfabetización en todo el estado.
El objetivo es llevar la educación a quienes más lo necesitan y transformar vidas a través del aprendizaje. “Este es un momento crucial para Oaxaca”, declaró Mauro Cruz Cruz, dirigente de AFODEPO, “después de la firma del convenio, nuestro enfoque principal es llegar a cada persona que desee aprender a leer y escribir. Queremos que sepan que no están solos y que esta es su oportunidad”.
Según datos del INEGI, Oaxaca enfrenta un desafío significativo en materia de analfabetismo, con aproximadamente 300 mil personas que no saben leer ni escribir. Esta campaña busca reducir drásticamente estas cifras y brindar a miles de oaxaqueños las herramientas necesarias para un futuro mejor.
¿Cómo Funciona?
- Voluntarios en acción: Más de 600 voluntarios, distribuidos estratégicamente en las ocho regiones del estado, están listos para impartir clases de alfabetización.
- Programas gratuitos: Los programas son completamente gratuitos y están diseñados para adaptarse a las necesidades y horarios de los participantes.
- Inscripciones abiertas: Las inscripciones ya están abiertas y se invita a todos los interesados a acercarse a los voluntarios de AFODEPO e INEA para obtener más información.
“La alfabetización no solo cambia vidas individuales, sino que también transforma comunidades enteras”, afirmó Cruz Cruz, quien destaca que esta campaña representa un paso significativo hacia la construcción de un Oaxaca más educado y próspero.
AFODEPO e INEA invitan a todos los oaxaqueños a unirse a este esfuerzo y a ser parte del cambio.