Gases lacrimógenos y balas de goma fueron utilizados para dispersar a mujeres que derribaron las vallas del Palacio de Gobierno y la Catedral Metropolitana; desde la azotea del Palacio de Gobierno, policías atacaron la manifestación como francotiradores
Pedro Matías/QUÉ PASA PEDRO
Como en 2006, durante el gobierno del priista Ulises Ruiz Ortiz, el actual gobierno morenista de Salomón Jara Cruz desalojó con violencia el zócalo de Oaxaca, donde mujeres protestaban contra la violencia feminicida y la inacción gubernamental.
La organización Consorcio Oaxaca denunció la represión ordenada por Jara Cruz, quien permitió que elementos de Seguridad Pública dispararan gas lacrimógeno desde el Palacio de Gobierno contra las asistentes a la marcha del #8M.
En videos difundidos en redes sociales se observa a los uniformados utilizando balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar la protesta de mujeres que derribaron las vallas metálicas que protegían el Palacio de Gobierno, sin importar la presencia de niñeces, adultas mayores y familias completas.
“Se demuestra una vez más que los derechos de las mujeres no importan para el Estado; de nada sirve el slogan de mercadotecnia cuando en Oaxaca sabemos que la primavera no llegó”, manifestaron integrantes de Consorcio Oaxaca.
Las consignas en la protesta resonaron con fuerza: “¡Salomón, canalla, tus vallas no nos callan!”, “¡Alto a la represión contra las mujeres de Oaxaca!”, “¡La primavera no ha llegado para las oaxaqueñas!”.
Tras derribar las vallas que protegían la Catedral Metropolitana de Oaxaca, algunas manifestantes intentaron prender fuego a la puerta principal, así como al acceso del Palacio de Gobierno. En respuesta, elementos de la policía estatal lanzaron desde la azotea balas de goma y petardos de gas lacrimógeno para dispersarlas.
Las paredes del zócalo quedaron cubiertas con mensajes de protesta: “Vivas nos queremos”, “8M”, “Soy menor y víctima de la Secretaría de la Mujer”, “Pinche gobierno puto”, “Ni una más”, “Oaxaca Feminicida”, “Maldito Estado”, “Feminicidas”.
Yésica Sánchez Maya denunció que el gobierno morenista intimidó a las manifestantes al enviar patrullas con sirenas encendidas, buscando amedrentar la protesta feminista.