Brutalidad policiaca en Oaxaca: periodista documenta su propia detención y la de su familia

La detención arbitraria de Álvaro Cuitláhuac López y su familia por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) desata indignación; la Fiscalía promete investigar la actuación policial tras la difusión de un video que evidencia el abuso de autoridad.

Pedro Matías/QUÉ PASA PEDRO

El periodista Álvaro Cuitláhuac López López fue detenido arbitrariamente junto con su familia durante un operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en inmediaciones de la Central de Abasto, en la ciudad de Oaxaca de Juárez. La detención quedó evidenciada en una transmisión en vivo donde se documenta el abuso de autoridad por parte de los agentes.

Al hacerse público el video que exhibe las malas prácticas de los agentes, la Fiscalía General de Oaxaca intervino para su liberación e informó que se activaron los protocolos de investigación sobre la actuación policial a través de órganos de control interno.

En un video de tres minutos y 44 segundos, difundido en redes sociales, se observa a los elementos de la AEI deteniendo a familiares del periodista. Cuando Álvaro Cuitláhuac López se acercó e intentó identificarse, los agentes lo acusaron de obstruir el operativo, a pesar de que mostró su credencial de prensa.

“Yo vivo aquí y me dijeron que estaban maltratando a mi papá, por eso vine…”, explica en el video, antes de que el responsable del operativo intentara arrebatarle el teléfono con el que transmitía en vivo.

Las imágenes muestran cómo los agentes golpean a su hermano y someten a una mujer, subiéndola a la batea de una patrulla con violencia. El periodista responsabilizó al fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla y declaró desconocer las razones de la detención.

En un comunicado, la Fiscalía justificó el operativo realizado en la calle Prolongación de Galeana, en inmediaciones de la Central de Abasto, afirmando que formaba parte de las labores ministeriales y que, tras corroborar la no participación de las personas detenidas en hechos delictivos, se les otorgó la libertad.

No obstante, los agentes de investigación portaban armas largas y sometieron a la familia del periodista, quien, pese a identificarse, fue agredido y despojado de su teléfono celular mientras documentaba los hechos.

En respuesta, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca expresó su total indignación y rechazo ante lo sucedido, señalando que las imágenes evidencian abuso policial, malas prácticas y la falta de protocolos adecuados por parte de los agentes de la AEI.

Ante la gravedad de los hechos, la Defensoría inició el expediente DDHPO/0357/(01)/OAX/2025 y emitió un llamado enérgico a las autoridades para que garanticen el respeto a los derechos humanos y actúen con apego a la legalidad en futuras intervenciones policiales.

More From Author

Grupo armado impide paso a Chucho Romero a comunidad sitiada de San Isidro Platanillo

Represión en Oaxaca: Salomón Jara enfrenta protestas del 8M con violencia policial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *